
13 Ago Destaca Síndica Olivia Franco excelencia en transparencia y digitalización en Chihuahua
La Síndica Municipal Olivia Franco celebró que, por segundo año consecutivo, el municipio de Chihuahua obtuvo la calificación más alta a nivel nacional en materia de transparencia, con un puntaje perfecto del 100 por ciento, de acuerdo con la evaluación del colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA).
Este reconocimiento coloca a la capital del estado al mismo nivel que Guadalajara y por encima de otras importantes ciudades como Mérida (97.7), Campeche (78.8), Michoacán (68.3) y Oaxaca (65.2), en un contexto donde el promedio nacional se sitúa en apenas 49 puntos.
CIMTRA es un organismo integrado por cámaras empresariales, universidades y organizaciones civiles que evalúan la gestión de los funcionarios públicos, el uso de recursos financieros y el acceso ciudadano a la información.
En este sentido, la Síndica Franco aseguró que este resultado no solo refleja el compromiso del gobierno municipal con la rendición de cuentas, sino que fortalece la confianza ciudadana, incentiva la atracción de inversiones y fomenta el turismo en un entorno donde los índices delictivos han mostrado una tendencia a la baja.
“Chihuahua lo merece”, expresó la funcionaria, al destacar que el municipio también es el único en todo México que cuenta con la certificación internacional Pefa Clima, la cual reconoce prácticas destacadas de transparencia y sostenibilidad a nivel global.
Como parte de los esfuerzos para mantener este estándar, Franco subrayó el impulso que ha dado la administración a la digitalización de trámites y al fortalecimiento del control interno.
Actualmente, más de 100 gestiones pueden realizarse en línea, incluyendo licencias de uso de suelo, permisos de construcción y autorizaciones para la venta de alcohol, sin necesidad de acudir a oficinas físicas.
“Esto da certeza de que lo que haces en línea cuenta con certificación y se realiza de forma correcta”, puntualizó.
Asimismo, mencionó que el municipio mantiene plataformas abiertas para que la ciudadanía pueda consultar información sobre funcionarios, procedimientos y el funcionamiento del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP).
Gracias a estas acciones, Chihuahua también ha obtenido la certificación internacional ISO 37001, que valida sus sistemas de gestión antisoborno.
